Introducción
El
contexto en el cual nos estaríamos refiriendo es en la entidad federativa de
Campeche, la cual está ampliamente relacionada con el sector petrolero y
actividades primarias en general, dado que tiene bajo desarrollo industrial en
comparación con ciudades del centro y norte de México.
Campeche
es un estado que requiere grandes impulsos para transformar el estilo de vida
de los campechanos y aprovechar en mejor medida los recursos naturales de los
cuales ha sido provisto.
Desarrollo
1. Investiga en qué división territorial se ubica tu entidad
federativa y el municipio donde radicas.
Mi entidad federativa (Campeche) se encuentra
en la división territorial sur, el municipio donde radicó es Carmen.
2. Ubica el sector económico en el que se inserta tu municipio e
investiga a qué se dedicaba hace 20 años en la población y si ha cambiado
actualmente o continúan bajo la misma actividad.
De acuerdo a datos del INEGI, el Sector económico que más aporta al
PIB estatal: Minería-petrolera, esa actividad es la misma que hace 20 años,
aunque se pretender cambiar en poco tiempo el sector económico debido a la
caída de precios y producción petrolera.
Carmen, es el puerto del Golfo más cercano a los yacimientos de la
Sonda de Campeche, donde aún se produce el 78% del crudo generado en todo
México y la mitad del gas natural.
3. A partir de esa información, busca una noticia de tu municipio y
desarrolla un ensayo con la siguiente información:
El municipio de Carmen, está dentro del
sector económico petrolero, el cual pertenece al sector primario.
Relacionado a la distribución
económica, el petróleo y gas son distribuidos a puntos de venta, transportación
y distribución hacia Pemex-Refinación.
Por medio de los puntos de venta costa
fuera, el crudo principalmente es enviado a países como Estados Unidos, Japón,
Inglaterra, entre otros, también hay distribución por ductos al centro del
país. El gas es transformado en el centro del país y utilizado en múltiples
funciones de la industria y hogares.
El petróleo es muy
importante en cuanto economía aporta al PIB Nacional el 4.2%, cerca de 88% de
la energía Nacional que se consume proviene del petróleo. De acuerdo a INEGI
2006, el petróleo contribuye, aproximadamente, con 37% de los ingresos del
sector público del país.
Para el municipio del
Carmen el desarrollo de estas actividades representa la principal actividad
económica y sustento de otros sectores como son el sector servicios. (Hoteles y
restaurantes entre otros)
El IDH de Campeche es 0.749 y el distrito federal
de 0.830 (INEGI 2012).
La noticia es “Ciudad del Carmen, la isla fantasma”, la economía de
Ciudad del Carmen, Campeche, se hunde debido a que dependía completamente del
petróleo, energético que registra bajos precios.
En Reporte del IMSS
correspondiente al cuarto trimestre del 2015, indica la baja de 15 mil
trabajadores en la zona
Conclusión
Como conclusión la proyección económica es que van
a bajar los ingresos para la gran mayoría de la población en este año 2016,
pienso que a mediados del año 2017 con entrada de las empresas petroleras que
están licitando podrá elevar la economía que a la vez traerá consigo beneficio
social al aporta Pemex dinero para obras.
Sin embargo, por el entorno económico petrolero,
Carmen tiene altos índices de población flotante y por consiguiente la derrama
económica impactó al interior de todo Campeche.
Mi formación en energías renovable puede ayudarme
para incursionar en los nuevos proyectos que se realicen en el sureste y como
parte de la transformación de Pemex que busca la sustentabilidad, teniendo
crecimiento profesional y estabilidad económica.
Referencias
bibliográficas.
Informes Nacionales sobre Desarrollo Humano. (2015), http://www.mx.undp.org/content/dam/mexico/docs/Publicaciones/PublicacionesReduccionPobreza/InformesDesarrolloHumano/PNUD_boletinIDH.pdf
Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (2016), http://www.inegi.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario